Vivimos en un mundo multicultural donde las personas pensamos, actuamos, e incluso sentimos, de diferentes maneras, dependiendo de la cultura en la que hayamos sido socializadas.
Vivir en un mundo más inclusivo y justo (donde no sólo nuestra forma de hacer las cosas sea la considerada como correcta) y dirigir un negocio exitoso (donde cada trabajador y trabajadora pueda llegar a ser la mejor versión de sí misma, y en el que la diversidad cultural brinde oportunidades y riqueza), requiere promover otra forma de dirigir las organizaciones y los negocios, una forma que promueva la diversidad cultural y el entendimiento intercultural, mediante un modelo de liderazgo culturalmente inteligente.
Dirigido a
Este curso está dirigido a todo tipo de personas y grupos interesados en trabajar de manera más eficaz e interculturalmente inteligente. Cualquier equipo moderno que trabaje en proyectos ágiles, con equipos multiculturales, en organizaciones grandes o en espacios de trabajo más pequeños y autogestionados que cuenten con personal de diferentes orígenes culturales, podrá aumentar sus conocimientos y herramientas. La metodología participativa y vivencial convertirá este curso en una experiencia de aprendizaje inspiradora y, a la vez, práctica.
Idioma
Aunque, generalmente, nuestros cursos Erasmus+ son desarrollados en inglés, el idioma de este curso podría ser adaptado al idioma del país de procedencia de las personas participantes, pudiendo ser tanto en inglés como en castellano o francés.
Duración:
Fechas:
Lugar:
6 días
Del lunes a sábado (Llegada en domingo) en octubre de 2022 (A concretar con las organizaciones interesadas)
Chania-Creta (Grecia)
1er DÍA
2º DÍA
3er DÍA
4º DÍA
5º DÍA
6º DÍA
Este taller es altamente vivencial y participativo, y consiste en breves aportaciones teóricas, ejercicios concretos y actividades y debates en grupo, con el fin de reflexionar y aplicar cada herramienta a casos de la vida profesional real de las personas participantes. Un espacio para aprender colaborativamente, y crecer tanto personal como profesionalmente.
Isabel Allende-Robredo, licenciada en CC. Económicas y Empresariales, diplomada en Educación Social y con dos maestrías en Antropología social y cultural y en Inmigración e Interculturalidad, y formada como formadora en Igualdad de Género, ha trabajado durante más de 20 años en el apoyo al empoderamiento y la inclusión social de personas y grupos en situación de vulnerabilidad y exclusión social, ocupando a lo largo de su carrera diversos puestos directivos, entre los que destacan la Dirección de Comunicación y Relaciones Externas de la Fundación RAIS, la Dirección Ejecutiva de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), la Dirección de Inclusión Social de Personas Refugiadas de CARAS, en Londres, así como la participación en varias Juntas Directivas de algunas de las más destacadas plataformas sociales en España. Actualmente es la fundadora y directora de GlobalEquitas, empresa social que tiene como objeto promover la igualdad de género, la interculturalidad y la inclusión social a través de la consultoria, la formación y los servicios de apoyo a las entidades, y promotora del programa "Crecer Junt@s". Isabel es una apasioada de la enseñanza-aprendizaje colaborativo.
Markos Perrakis, Psicólogo Clínico y Doctor en Liderazgo Organizacional, es facilitador de procesos y de desarrollo de liderazgo, orador, consultor y formador de personas y equipos, así como fundador y director general de Fractality.
Perrakis diseña e implementa proyectos de la Unión Europea en los campos del desarrollo del liderazgo y la planificación estratégica, utilizando enfoques eclécticos de apreciación en el sector público y privado para promover la comunicación efectiva y el desarrollo de procesos individuales y colectivos. Asimismo, se ha especializado en coaching, consultoría sistémica, enfoques conductuales, diseño participativo, Inteligencia Espiritual y desarrollo de capital humano, y cuenta con publicaciones en los campos de la psicología organizacional.
Asistente Científico de SOL (Sociedad de Aprendizaje Organizacional), Socio científico de la Unión Europea de Pequeñas y Medianas Empresas (EUMU) en Grecia, en los campos de los programas de Planificación Estratégica y Desarrollo de Capital Humano, el Dr. Perrakis es una de las primeras personas en Grecia que aplicó la metodología de Indagación Apreciativa, que es utilizada en la Cumbre de la ONU por sus líderes. A diferencia de los enfoques de gestión tradicionales que se centran en los problemas, el enfoque apreciativo hace uso del potencial del capital humano de las organizaciones.
Nuestro programa tiene lugar en la isla de Creta (Grecia).
Creta
La isla de Creta es uno de los destinos más solicitados del mar Egeo en Grecia, por ser cuna de la cultura cretense, de más de 5,000 años de antigüedad, y gozar de una naturaleza impresionante. El lugar (taller y alojamiento) se encuentra en el exclusivo complejo de 4 estrellas de Porto Platanias en Chania, a poca distancia a pie de la playa y del pueblo de Platanias.
Es un lugar perfecto para albergar el desarrollo profesional y personal, ya que, hasta finales de octubre, el aire y el mar siguen siendo agradablemente cálidos, lo que ayuda aún más a quienes participen en el desarrollo de su fuerza y resiliencia personales.
Para obtener más información sobre el lugar, visite: http://village.portoplatanias.com
Aeropuertos internacionales más cercanos: Chania (24 km); Heraklion (165 km).
Aegean Airlines opera vuelos convenientes a Creta desde la mayoría de las capitales europeas.
Option A
La cuota de participación es de 670€.
Esta opción incluye:
Coste de alojamiento y manutención no incluido.
Option B (Para Creta)
Precio total del paquete completo para participantes con alojamiento en habitación doble: 1.050 € (+ 200 € habitación individual).
Esta opción incluye:
(*) Fractality tiene un acuerdo de bajo coste con este hotel debido al constante trabajo comunitario que realiza en la zona.
Opción adicional:
Si perteneces a una entidad constituida legalmente (organización lucrativa, ONG, universidad, institución científica o cultural) y quieres solicitar la financiación de Erasmus +, lee la siguiente información:
Financiación
Todos nuestros cursos de formación están diseñados de tal manera que se alineen con los criterios de calidad de Erasmus + y aborden las diversas prioridades del programa.
Nuestro equipo estará encantado de ayudaros, si necesitáis ayuda con la solicitud.
Plazo de solicitud
Ten en cuenta que la fecha límite para la solicitud de financiación de Erasmus + es el : PLAZO DE SOLICITUD CERRADO.
¿Alguna duda o pregunta?
Tanto los procesos de registro como de solicitud de financiación son sencillos y se componen de los siguientes pasos secuenciales:
1. Contáctanos si tienes interés en nuestros talleres/cursos, y en caso de que requieras asistencia con el proceso, a través del Formulario de Inscripción inserto al final de esta página.
Las condiciones de participación dependen del país en el que se encuentre tu organización. Por lo tanto, ponte en contacto con tu agencia nacional. Las instrucciones para los pasos restantes se proporcionan en la web de tu Agencia Nacional. A continuación, se describen los siguientes pasos a dar:
3. Inicia sesión en el Portal del participante con los datos de tu cuenta ECAS y registra su organización en el Servicio de registro único (URF) para obtener tu Código de identificación de participante (PIC) único, si aún no está registrada tu organización. La Comisión Europea ha elaborado un Manual de usuario del portal del participante para guiarnos a través del proceso de registro del portal.
4. Descarga el formulario de solicitud en el sitio de tu Agencia Nacional y no dudes en solicitar ayuda, si la necesitas.
5. Cumplimenta el formulario de solicitud de tu Agencia Nacional, y envíalo de acuerdo con las instrucciones dadas, respetando la fecha límite del 23 de febrero de 2022 a las 12:00 CET.
6. Infórmanos tan pronto como tengas noticias sobre tu subvención (aprobación o rechazo).
Todos nuestros cursos de formación están diseñados de tal manera que se alineen con los criterios de calidad de Erasmus + y aborden las diversas prioridades del programa.
Nuestro equipo estará encantado de ayudarte, si necesitas ayuda con tu solicitud.
Otras informaciones de apoyo
Fractality (la organización de acogida en Creta) ya ha cumplido los criterios sobre protocolos de seguridad con las nuevas restricciones e instrucciones de la UE para Covid19.
Es la primera entidad proveedora de formación y asesoramiento en Grecia y una de los primeras en Europa que ha sido formada durante mayo de 2020 por TUV Austria para la consultoría, preparación e instalación para la acreditación del Covid Shield Scheme.