SERVICIOS OFRECIDOS
Consultoría y formación en gestión de la diversidad, interculturalidad, igualdad de género e intrevención social para equipos de trabajo, voluntariado, personas beneficiarias y personal de gestión y dirección.
Apoyo a la intervención psico-socioeducativa (Más información)
Cursos a medida: Nuestros clientes escogen fecha de inicio, número de participantes y modalidad (online o presencial), así como contenidos a medida, en caso de no encontrar el curso específico que desean.
Beneficios de promover la igualdad desde la diferencia
El mundo en el que hoy en día operan las organizaciones sociales es diverso, como diversos son sus equipos y las personas a las que atienden. La diversidad, entendida en un sentido mucho más profundo que hablar de género, edad, preferencia sexual, capacidad funcional o religión, incluye cada característica que hace diferente a una persona de otra. Aunque en la mayoría de las organizaciones sociales se trabaja con personas de muy diferente bagaje personal y social, no siempre se tiene en cuenta la importancia de trabajar en y para la igualdad desde la diversidad, por lo que, al igual que las organizaciones empresariales, es necesario que se haga un esfuerzo consciente en aplicar estos principios.
A continuación se enumeran algunos de los beneficios de que una organización social contemple y trabaje desde la diversidad:
Beneficios para la organización y los equipos de trabajo
1.- Creatividad e innovación: las diferentes formas de entender y experimentar el mundo, añadidas a las múltiples experiencias de las personas empleadas y voluntarias, aportan valor a los procesos creativos o de innovación, lo que, sin duda alguna, redunda en la intervención.
2.- Mejora de la toma de decisiones: La existencia de diversos puntos de vista mejora la toma de decisiones, permitiendo la generación de más y mejores alternativas en la fase de generación de ideas. Además, habrá más personas con capacidades diversas a la hora de valorar y decidir qué es lo que más conviene a la organización.
3.- Mejora la flexibilidad y el respeto: Al gestionar adecuadamente la diversidad de la organización, dando las mismas oportunidades, más allá de sus diferencias, y eliminando las posibles barreras para lograrlas, se conseguirá un equipo consistente y unido.
4.- Servicios más adecuados: La diversidad cultural permitirá que la organización trabaje de manera más adecuada y empática con personas que provienen de entornos socioculturales y religiosos diferentes a los de la sociedad mayoritaria que, de otra manera, serían mas difíciles de entender.
5.- Mejora del talento y la productividad: La organización contratará a las personas más adecuadas para cada puesto, independientemente de su etnicidad, nacionalidad, edad, sexo o capacidad funcional, entre otras posibles diferencias, siempre eliminando las posibles barreras existentes y promoviendo la igualdad de oportunidades. Este ambiente de respeto, igualdad desde la diferencia y creatividad favorecerá el buen clima laboral y la productividad.
6.- Mejora de la imagen y la reputación corporativa: Una organización que respeta las diferencias, elimina las barreras y promueve la igualdad es una organización con una mejor imagen social y reputación.
Beneficios para las personas atendidas en la organización:
1.- Mejor atención recibida: La organización tiene en cuenta tanto sus características específicas como las barreras que hayan podido tener o tengan que enfrentar, por lo que podrá dar una mejor respuesta a sus necesidades específicas.
2.- Mejor comprensión de sus marcos de referencia y mayor empatía.
3.- Mayor y mejor crecimiento personal: al tener la oportunidad de participar y aprender en una organización que contempla la diversidad, fomenta la igualdad y promueve el desarrollo integral de las personas.
Así, tener en cuenta y promover la igualdad desde la diferencia crea organizaciones más sólidas, ricas y efectivas. En este sentido, GlobalEquitas ofrece asesoramiento y formación para organizaciones que estén dispuestas a promover la diversidad de sus equipos y lograr el máximo rendimiento y desarrollo personal, profesional y de felicidad tanto de los mismos como de las personas atendidas por ellos. Para ello, pone a su disposición una variada oferta de cursos, así como la posibilidad de elaborar otros a la medida de sus necesidades.
Asimismo, GlobalEquitas ofrece servicios de apoyo a la intervención social dirigidos tanto a los equipos de trabajo como a las personas beneficiarias de sus programas.
Para más información, mira nuestra oferta de cursos y talleres, y si no encuentras el que te interesa, contacta con nuestro equipo para que, conjuntamente, lo diseñemos a medida.
CURSOS
PARA PERSONAL DIRECTIVO Y EQUIPOS DE TRABAJO
Gestión de la diversidad cultural en entornos profesionales
Formación Agentes Igualdad
Elaboración e implementación de Planes de Igualdad
Elaboración e implementación de Planes de Diversidad
Gestión de sesgos inconscientes:
Desarrollo de la Competencia Intercultural para la gestión y dirección de equipos multiculturales
Desarrollo de la competencia intercultural en los
Diversidad, Igualdad e Inclusión
Formación de formadores/as en Igualdad de Género
Corresponsabilidad:
Qué es y cómo implementarla en la organización
Estrategias y herramientas para el desarrollo profesional y el liderazgo femenino
Diversidad de género, violencia y conflictos en las aulas
Diseño e implementación de programas de apoyo al empoderamiento de las mujeres
Intervención con mujeres inmigrantes y refugiadas desde una perspectiva bio-psico-sociocultural
Intervención socioeducativa con perspectiva de género con menores en situación de vulnerabilidad social
Competencia Intercultural y con perspectiva de género para la intervención social
Mediación intercultural con perspectiva de género
Enfoque de género para la intervención social
Competencia intercultural para profesionales de altos vuelos
Guía para la supervivencia de personal expatriado
Cómo promover la participación de las personas beneficiarias
PARA BENEFICIARIAS/OS
Relaciones sexo-afectivas en pie de igualdad
Crecer Juntas: un espacio para el crecimiento personal
¿NO ENCUENTRAS
TU CURSO?